Diferencias & Clasificación del café

Las diferencias entre café norma, café gourmet y café de especialidad radican en aspectos como la calidad, el proceso de producción, y los estándares utilizados para clasificarlos son:

1. Café de Especialidad

  • Este es el nivel más alto de calidad reconocido por organizaciones como la SCA (Specialty Coffee Association)
  • Los granos son cuidadosamente cultivados en condiciones óptimas y evaluados por expertos catadores
  • Para ser considerado de especialidad, el café debe obtener 80 puntos o más en una escala de 100
  • Ofrece perfiles de sabor únicos y complejos, destacándose por su trazabilidad, ética en la producción y sostenibilidad

Café Colibrije está situado entre 88 y 93 puntos

2. Café Gourmet

  • Representa un nivel más alto de calidad comparado con el café norma
  • Usualmente proviene de granos seleccionados y de procesos de tueste más cuidados
  • Tiene un perfil de sabor más refinado, pero no necesariamente cumple los requisitos estrictos del café de especialidad
  • Se enfoca en ofrecer una experiencia superior, pero su evaluación es menos rigurosa

3. Café Norma

  • Generalmente se refiere al café estándar o comercial
  • Puede incluir granos de diferentes calidades, mezclados para mantener costos bajos
  • Los métodos de cultivo y procesamiento son más básicos, priorizando la cantidad sobre la calidad
  • Se encuentra fácilmente en supermercados y tiene un sabor uniforme pero menos complejo